Análisis Fundamental
El yen japonés mantiene presión bajista frente al dólar, mientras el mercado evalúa la postura del Banco de Japón tras recientes declaraciones de su gobernador Ueda, quien reiteró que los ajustes de política monetaria se realizarán con cautela. La falta de cambios inmediatos mantiene un diferencial de tasas amplio frente a la Reserva Federal, lo que ha sostenido al par en niveles elevados pese a correcciones recientes.
Hoy no se publican datos macroeconómicos de alto impacto, aunque los operadores permanecen atentos a posibles declaraciones de funcionarios del Banco de Japón y a las expectativas sobre la próxima reunión de la Reserva Federal. Cualquier comentario sobre política monetaria o intervención cambiaria podría generar volatilidad repentina.
Análisis Técnico
USDJPY| H4

Zonas de Oferta (Ventas): 151.95 | 152.63
Zonas de demanda (Compras): 150.33 | 149.60 | 147.14
En el gráfico de cuatro horas, el USDJPY desarrolla una fase correctiva dentro de la tendencia alcista principal, tras haber alcanzado el máximo de 153.27. El retroceso ha llevado al precio a moverse en torno a 151.12, nivel que coincide con la base inmediata de una zona de oferta comprendida entre 151.83 y 151.95, donde confluyen la apertura semanal y el punto de control de volumen actual.
Esa área actúa como resistencia dinámica, generando rechazo visible en las últimas velas. El siguiente soporte técnico relevante se localiza en 150.33, seguido por 148.59, ambos correspondientes a antiguos puntos de control.
Escenario principal (corrección bajista)
Mientras el precio se mantenga por debajo de 151.83–151.95, prevalece el sesgo bajista de corto plazo. La continuidad del rechazo en esa franja podría impulsar nuevas caídas hacia 150.33, y una ruptura con cierre sostenido por debajo de ese nivel abriría el camino hacia 148.59 como siguiente zona de valor.
Escenario alternativo (retoma alcista)
Si el precio logra cierre y retest sostenido por encima de 151.95, el sesgo se revertiría al alza, habilitando avances hacia 152.63 y 153.27. Una ruptura confirmada de esta última resistencia señalaría reanudación de la tendencia principal con proyección hacia 154.80.
*Patrón de Agotamiento/Reversión (PAR): Antes de entrar en alguna operación en las zonas clave que indicamos, espera siempre la formación y confirmación de un (PAR) en M5 como las que te enseñamos aquí 👉 https://t.me/spanishfbs/2258
*POC descubierto: POC = Point of Control (Punto de Control): Es el nivel o zona donde se produjo la mayor concentración de volumen. Si previamente, a partir de ella hubo un movimiento bajista, se considera zona de venta y forman una zona de resistencia. Por el contrario, si previamente, se produjo un impulso alcista, se considera zona de compra, usualmente situadas en mínimos por lo que forman zonas de soporte.