Abrir una cuenta
Abrir una cuentaIniciar sesión
Abrir una cuenta

28 oct 2025

Conceptos básicos

Acciones del "power hour": qué son y cómo operarlas

En esta lección
Acciones del power hour: ¿qué son y cómo operarlas?

Incluso para traders experimentados, no siempre es fácil predecir en qué dirección se mueve el mercado. ¿Cómo se elige el momento adecuado para las operaciones y por qué es importante considerar los picos de actividad de traders?

Para operar de forma exitosa, debes elegir el momento más volátil con la mayor actividad. A este momento se le llama "power hour." En este artículo, examinaremos qué son las acciones del power hour, cómo invertir en ellas y cómo utilizarlas para obtener la máxima ganancia.

Image_1.jpg

¿Qué son las acciones del power hour?

La máxima actividad de traders ocurre al inicio y al final del día de operaciones. La power hour del mercado de acciones no es necesariamente un tiempo definido de forma clara y limitado a una hora. Pero si tuviéramos que establecer un plazo, sería así:

  • Mañana: 09:30 – 10:30 ET (14:30 – 15:30 UTC)

  • Tarde: 15:00 – 16:00 ET (20:00 – 21:00 UTC)

Nota: El mercado de Nueva York funciona con ET (hora del este), que cambia entre EST (UTC-5, invierno) y EDT (UTC-4, verano). Siempre verifica dos veces cuál es cuando estés fuera de los EE.UU.

En los días de cierre temprano (por ejemplo, antes de ciertos días festivos en EE.UU.), la sesión oficial termina a las 13:00 ET. En ese caso, el power hour suele ser de 12:00 a 13:00 ET.

Para entender el power hour, debes tener en cuenta que cuanto mayor es la actividad del trader, mayor es la volatilidad. Ahí es donde encontrarás la oportunidad de obtener una ganancia.

Horario extendido: lo que tienes que saber

Las acciones de EE.UU. se operan más allá de la sesión regular de 09:30 a 16:00 ET:

  • Premercado: 04:00 – 09:30 ET

  • Fuera del horario laboral: 16:00 – 20:00 ET

Diferencias clave respecto a las horas regulares:

  • La liquidez es escasa. Hay menos participantes, lo que significa spreads más amplios y llenados de orden menos predecibles.

  • Solo órdenes limitadas. La mayoría de los brokers no permiten órdenes de mercado en sesiones extendidas.

  • La volatilidad puede aumentar. Los informes y noticias sobre ganancias suelen publicarse fuera del horario regular, lo que puede provocar movimientos bruscos y con poca liquidez.

El trading extendido es más adecuado para traders experimentados. Los principiantes deben tener en cuenta que los precios pueden presentar una brecha en la apertura del día siguiente, lo que aumenta el riesgo durante la noche.

¿Qué afecta la actividad de trading?

– Flujos de apertura y cierre del mercado

– Noticias y catalizadores (ganancias y titulares)

– Ajustes antes y después del fin de semana

– Viernes de expiración de opciones (OpEx) que causan picos de volumen

El mercado de acciones de Estados Unidos abre a las 09:30 ET. Esto también es cuando se abre la Bolsa de Valores de Nueva York, el mercado financiero más grande. Cientos de gigantes corporativos multinacionales siguen su ejemplo. Después de un tiempo, la Chicago Mercantile Exchange, otro poderoso centro de operaciones, comienza su actividad. Cuando los gigantes del mercado entran en juego, los traders entran en acción, aumentando la volatilidad.

Muchas personas prefieren operar en la mañana. De esa manera, terminan sus asuntos más rápido y tienen el día completo a su disposición.

La actividad de la tarde se debe al hecho de que todas las principales empresas financieras, incluida la bolsa de valores, cierran por el día. En este momento, las personas buscan completar transacciones y cerrar posiciones. Esto crea un aumento de actividad y volatilidad en la última hora, entre las 15:00 y las 16:00 EST.

Además, los traders están muy activos antes y justo después del fin de semana, así como tras la publicación de noticias sobre grandes empresas. ¡No olvides revisar tu feed con regularidad!

Quienes se interesen en operaciones fuera del horario regular pueden intentar operar after-hours.

Cómo encontrar acciones del power hour

Antes de operar en el power hour, necesitas una lista de seguimiento. Las mejores acciones para operar en la última hora comparten dos características: catalizadores de noticias y volumen alto. Aquí te explicamos cómo identificarlas:

1. Escáneres. Usa un escáner de mercado que muestre los principales ganadores y perdedores intradía, volumen inusual y acciones que rompen niveles clave. Estas listas a menudo revelan los valores que atraen más atención antes del cierre.

2. Feed de noticias. Los anuncios de ganancias, las aprobaciones de la FDA, las mejoras de analistas y los titulares sobre fusiones y adquisiciones suelen provocar repuntes al final del día. Un feed de noticias en tiempo real (o incluso aplicaciones de aciones de noticias o Twitter) puede ayudarte a recibir noticias relacionadas con valores específicos.

3. Líderes en volumen. Consulta la tabla de clasificación diaria de volumen. Las acciones que cotizan a 2–3 veces su volumen diario promedio son candidatas principales para movimientos activos en el power hour.

4. Calendario de ganancias. Las empresas que reportan después del cierre a menudo ven actividad inusual en la última hora mientras los traders se posicionan antes de los resultados.

5. Datos de desequilibrio de NYSE. Alrededor de las 15:50 ET, la NYSE publica desequilibrios de orden (grandes órdenes de compra y venta sin emparejar). Los profesionales los siguen muy de cerca, ya que pueden provocar fuertes oscilaciones de última hora.

Tener tu lista lista antes de las 15:00 ET es clave.

Deberías saber ya qué acciones están en juego cuando comience la última hora.

Patrones de día de la semana y eventos

No todos los power hours son iguales. Ciertos días y eventos tienden a hacer que la última hora sea más ocupada que otros:

Viernes: A menudo, el power hour de mayor volatilidad. Los traders cierran posiciones antes del fin de semana y los contratos de opciones que vencen pueden generar movimientos bruscos.

Lunes: El mercado reabre después de dos días de noticias. El power hour del lunes puede ser ajetreada debido a que las instituciones ajustan sus posiciones tras los titulares del fin de semana.

Días de vencimiento de opciones mensuales y trimestrales: También conocidos como "OpEx", estos días tienen un volumen alto en la última hora de la sesión, ya que traders ruedan o cierran contratos que están por vencer. Los desequilibrios pueden provocar oscilaciones repentinas.

Días de ganancias. Las acciones que publican sus resultados tras el cierre suelen experimentar una intensa actividad durante el power hour, ya que los traders se posicionan antes de conocer los resultados.

Conocer el calendario te ayuda a entender mejor el mercado. Un cierre tranquilo de martes no es lo mismo que un viernes de vencimiento de opciones. Adapta tus expectativas y el tamaño del riesgo en consecuencia.

Cómo sacar ventaja de las acciones durante el power hour

Image_2.jpg

Los traders profesionales prefieren las horas del power hour en el mercado de acciones porque son períodos de alta liquidez y mayor volumen de operaciones.

Uno de los componentes clave para operar de forma exitosa es comprender las especificidades de las operaciones en diferentes sesiones de trading.

Eso te permitirá usar tu tiempo y recursos de manera efectiva y eficiente.

Puedes usar diferentes estrategias para operar durante estos períodos. Hay muchas opciones; aquí están las mejores para aplicar durante el power hour del mercado de acciones.

Scalping

El scalping consiste en realizar operaciones muy cortas (de segundos o minutos de duración). Esto es aún más arriesgado durante el power hour porque los spreads se ensanchan y la volatilidad aumenta. Usa stops ajustados, salidas parciales y órdenes limitadas para controlar el deslizamiento.

Esta estrategia para traders con experiencia será de gran utilidad durante el power hour en el mercado de acciones. Aquí tienen la oportunidad de acelerar el trading y obtener más ganancias.

Trading intradía

Las personas que hacen trading intradía se enfocan en la primera y última hora cuando la liquidez alcanza su punto máximo. Es importante gestionar el riesgo estableciendo una pérdida máxima, limitando el número de operaciones y estando atento a las paralizaciones en acciones volátiles. Los traders intradía cierran sus posiciones el mismo día que las abrieron. También pueden realizar varias transacciones con el mismo activo durante el día o con varios activos diferentes.

Swing trading

Los traders swing utilizan el power hour para realizar entradas y salidas cerca del cierre, donde la liquidez es máxima y el precio de cierre ofrece confirmación. Evita perseguir picos tardíos; en su lugar, planifica las entradas durante varios días.

Para usar el movimiento oscilante, debes tener habilidades analíticas para actuar con flexibilidad y aplicar diferentes tácticas dependiendo de las circunstancias. Aprender la estrategia toma tiempo y puede parecer complicado, pero el tiempo invertido en aprender la estrategia rinde muchos frutos.

Estrategias de trading del power hour

Los consejos genéricos no son suficientes. El power hour recompensa a traders que siguen configuraciones claras con reglas definidas de entrada, salida y gestión de riesgos. A continuación se muestran cuatro de los guiones más comunes:

1. Ruptura de rango

Observa el rango de precios en el que la acción se mantuvo durante el día. Si empuja por encima o por debajo de esa "caja" con un volumen fuerte durante la hora de mayor actividad, opera en la dirección de la ruptura.

Ejemplo: Una acción se mantuvo entre $20.00 y $20.50 todo el día. A las 15:10 rompe por encima de $20.50 con un volumen alto. Esta es una señal de compra.

2. Reversión tardía en el día

Si una acción estuvo en una fuerte tendencia todo el día (alcista o bajista), la hora de mayor actividad puede traer una reversión. Busca una vela martillo, mecha larga o un empuje repentino contra la tendencia, con confirmación de volumen.

Ejemplo: Una acción baja de $50 a $45 durante el día, luego se forma un martillo a las 15:10 y el precio rebota a $46. Esta es una señal para entrar en largo.

Estudio de caso 1: ruptura del rango de apertura en Apple

En este gráfico de 15 minutos, Apple formó un rango de apertura alrededor de $228.50–$229.50 (ver rectángulo rojo). El volumen fue alto durante esta consolidación, mostrando una fuerte participación institucional.

Alrededor de las 10:00 ET, la acción superó el máximo del rango debido a un aumento en el volumen (ver flecha negra y recuadro de volumen). Esa ruptura confirmó que los compradores estaban entrando. Un trader podría entonces iniciar una posición larga en $229.60, con un stop justo por debajo del mínimo del rango en $228.50, manteniendo el riesgo bien contenido.

Desde allí, Apple tuvo una tendencia al alza durante la sesión, alcanzando casi $239.90 para el cierre (ver flecha hacia arriba). Escalar ganancias parciales en el camino mientras se sigue el stop bajo mínimos más altos habría asegurado ganancias con un estrés mínimo.

Resumen: Combinar el rango de apertura con la confirmación de volumen es una forma poderosa de capturar movimientos direccionales que a menudo se aceleran durante el power hour.

Estudio de caso 1: ruptura del rango de apertura en Apple

Estudio de caso 2: reversión tardía del día con divergencia de RSI

En el gráfico de 5 minutos de Apple, vemos una caída pronunciada de $243.80 a $241.60 (ver línea negra descendente). Sin embargo, el indicador RSI a continuación muestra lo contrario: en lugar de marcar un nuevo mínimo, forma un mínimo más alto (ver línea negra en el RSI). Esto se llama una divergencia alcista.

Alrededor de las 15:00 ET, se formó una vela con una mecha inferior larga: una señal de reversión que confirma que los vendedores estaban perdiendo fuerza. Una entrada larga era posible cerca de $241.80, con un stop justo por debajo del mínimo intradía.

Desde ahí, el precio se recuperó de manera constante y la sesión cerró cerca de $243.50, ofreciendo al trader una oportunidad de ganancia de 1.5R a 2R con una gestión adecuada de la posición.

Conclusión: Una divergencia del RSI/precio durante el power hour puede ser una señal poderosa de reversión. La clave es esperar la confirmación de la acción del precio y no entrar a ciegas.

Estudio de caso 2: reversión tardía del día con divergencia de RSI

Herramientas e indicadores para el power hour

Para operar la hora de mayor actividad de manera efectiva, necesitas más que solo patrones: necesitas las herramientas adecuadas para interpretar lo que está ocurriendo en tiempo real. Aquí hay algunos que te serán útiles:

VWAP (precio medio ponderado por volumen)

Esto muestra el precio medio "justo" del día. Si el precio actual está por encima del VWAP, los compradores tienen el control; si está por debajo, los vendedores lo tienen. Durante el power hour, muchos fondos utilizan el VWAP como punto de referencia, por lo que los rebotes o rupturas alrededor de este son señales de alta probabilidad.

Cotizaciones de nivel 2 (libro de órdenes)

Esto muestra las órdenes de compra y venta pendientes en cada precio. Mantente pendiente de grandes ofertas u ofertas que se añadan y eliminen en la última hora; esto puede indicar movimientos importantes o falsos indicios.

Tiempo y ventas (la cinta)

Esta herramienta muestra cada operación. Una súbita ráfaga de verde (compras) o rojo (ventas), especialmente con grandes órdenes, a menudo precede a una ruptura. Estar pendiente en la cinta durante el power hour ayuda a confirmar si el volumen detrás de un movimiento es real o solo ruido.

Liquidez y spread

Los spreads pueden ampliarse en períodos de volatilidad. Liquidez baja significa mayor riesgo de deslizamiento, así que ajusta el tamaño de tu posición en consecuencia y mantente con valores líquidos.

Aprovecha al máximo el power hour leyendo volumen y flujo tanto como gráficos. Combina estas herramientas: utiliza el VWAP para la estructura, nivel 2 y cinta para la sincronización, y spreads/liquidez para dimensionar correctamente tus posiciones.

Gestión de riesgo durante el power hour

El power hour puede ofrecer grandes oportunidades, pero también conlleva riesgos únicos. Los traders deben abordarlo con precaución adicional:

Volatilidad y deslizamiento

Los precios pueden variar tan rápido que las órdenes terminan ejecutándose a un precio peor del esperado. Para reducir este riesgo, utiliza órdenes limitadas en lugar de órdenes de mercado siempre que sea posible.

Tamaño de la posición

Opera con un tamaño de posición más pequeño que el que usarías durante horas más tranquilas. Una sola vela durante el power hour puede eliminar una posición sobredimensionada. Reducir el tamaño protege tu capital mientras le tomas el ritmo.

Stop loss

Siempre establece un stop loss para protegerte antes de entrar en una operación. Mover o eliminar stops durante una sesión volátil es una de las maneras más rápidas de perder dinero.

Límites diarios

Sé consciente de antemano de cuánto puedes perder y mantente firme. El power hour puede ser tan rápido que es fácil perder la calma o recurrir al trading de venganza. Los límites predefinidos te ayudan a retirarte antes de que el daño sea demasiado grande.

Recuerda: operar durante el power hour es opcional. Es mejor no participar que hacerlo sin la preparación o contexto adecuados.

Tipos de orden y la subasta de cierre

Cómo realizas tu orden es tan importante como dónde la ingresas. En el power hour, la liquidez es alta y los movimientos son rápidos, por lo que el tipo de orden marca una gran diferencia:

Orden de mercado vs. orden limitada

Las órdenes de mercado pueden sufrir un deslizamiento extremo durante las oscilaciones volátiles del power hour. Una orden limitada establece un tope en el precio, lo que garantiza que no persigas un movimiento descontrolado.

Órdenes bracket

Si tu broker lo permite, usa brackets (entrada + stop + objetivo de ganancia). Esto asegura tu plan desde el principio y ayuda a prevenir errores emocionales bajo presión.

Ordenes MOC y LOC

Las órdenes de mercado al cierre (MOC) y las órdenes límite al cierre (LOC) se ejecutan durante la subasta oficial de cierre de NYSE/Nasdaq (16:00 ET).

  • La orden MOC garantiza una cobertura al precio de cierre.

  • La orden LOC te permite establecer un precio máximo o mínimo mientras sigues participando en la subasta.

Los fondos usan estos tipos de órdenes para alinearse con los puntos de referencia y reequilibrar en el cierre.

Cuándo evitar las órdenes de mercado

En los últimos minutos (15:58–16:00 ET), los spreads pueden ampliarse. Si no estás utilizando órdenes MOC o LOC, utiliza órdenes limitadas. De lo contrario, la orden podría ejecutarse a un precio peor del que esperabas.

La subasta de cierre es donde se concentra el volumen institucional. Entender cómo funciona te permite salir de forma segura o surfear las grandes olas.

Inversores a largo plazo: entrada y salida alrededor del cierre

La hora pico es principalmente un espacio para traders a corto plazo, pero también es importante para los inversores que piensan en términos de meses o años. Los últimos minutos del día de trading a menudo tienen la máxima liquidez y la representación más precisa de los flujos institucionales. Por eso muchos fondos y gestores de cartera prefieren colocar órdenes al cierre.

  • Usa órdenes MOC o LOC. Estos tipos de órdenes garantizan la ejecución en o cerca del precio oficial de cierre, que es el punto de referencia utilizado para los fondos índice y los informes de rendimiento.

  • Benefíciate de la liquidez más alta. Los spreads suelen ser más ajustados en la subasta final, lo que reduce los costos de transacción para órdenes grandes.

  • Evita el ruido intradía. Al operar cerca del cierre, los inversores a largo plazo evitan la volatilidad irrelevante a mitad de sesión.

  • Rebalanceo y ETFs. Muchos fondos ajustan sus posiciones al cerrar para alinearse con los pesos del índice, por lo que los precios en este momento a menudo reflejan la mejor valoración “consensuada” del día.

Para los inversores, la idea no es perseguir las oscilaciones intradía, sino utilizar la sesión de cierre para abrir o cerrar posiciones de manera eficiente.

Plan de trading para el power hour

Este plan de tres pasos puede hacer que tu trading de power hour sea más manejable:

1. Preparación previa al mercado

  • Mantente al tanto de las últimas noticias, calendario de ganancias y titulares de la noche.

  • Elabora una lista de seguimiento de 3 a 5 acciones con volumen alto, catalizadores o actividad de desequilibrio.

  • Marca niveles clave: máximos y mínimos del premercado, VWAP y zonas de soporte y resistencia.

2. Ejecución durante el power hour

  • Ingresa solo cuando tu configuración se active (ruptura, rebote en el VWAP o reversión).

  • Usa órdenes limitadas para controlar el deslizamiento y opera con cantidades menores a las habituales.

  • Coloca tu stop tan pronto como entres y muévelo si la operación se mueve a tu favor.

  • Tome ganancias parciales en lugar de esperar a la cima o el fondo absoluto.

3. Revisión post-mercado

  • Registra cada operación: entrada, salida, stop, resultado y razonamiento.

  • Observa si la configuración funcionó o falló.

  • Identifica una cosa para mejorar en la próxima sesión, como paradas más precisas o mejor sincronización.

La consistencia es más importante que perseguir cada movimiento. Tener un plan y evaluar cómo fue cada sesión te permitirá perfeccionar tus habilidades y aumentar la confianza al hacer trading durante el power hour.

Preguntas frecuentes: trading de power hour

¿El trading de power hour es adecuado para principiantes? Puede ser, pero la volatilidad es mayor que en otras partes del día. Los principiantes deberían comenzar poco a poco, concentrarse en una o dos configuraciones y siempre usar órdenes stop loss.

¿Las cuentas pequeñas pueden operar eficazmente durante el power hour? Sí. La liquidez durante el power hour es alta, lo que ayuda a traders más pequeños a entrar y salir con rapidez. El trading en exceso puede vaciar las cuentas pequeñas rápido, así que concéntrate en la calidad, no en la cantidad.

¿Se aplica la regla PDT (trader intradía frecuente)? Sí. En los mercados de EE.UU., las cuentas por debajo de 25,000 USD solo pueden realizar tres operaciones durante cinco días consecutivos. Las operaciones del power hour cuentan para ese límite.

¿Se pueden vender acciones en corto durante el power hour?Sí, si tu broker tiene acciones disponibles para préstamo. Pero la disponibilidad puede agotarse hacia el final del día y si la acción aumenta, las presiones serán más dramáticas. Siempre elige un tamaño conservador al vender en corto.

Términos clave del power hour

VWAP (precio medio ponderado por volumen): El precio medio de una acción ponderado por volumen. Los traders lo usan para evaluar el valor justo y detectar retrocesos o niveles intradía de soporte y resistencia.

ORB (ruptura del rango de apertura): Una configuración de trading donde las entradas se basan en que el precio rompió por encima o por debajo del máximo/mínimo de su rango de apertura (los primeros 15–30 minutos de la sesión).

Órdenes MOC/LOC (órdenes de mercado al cierre/límites al cierre): Tipos de órdenes especiales que se ejecutan en el cierre oficial del mercado. La orden MOC garantiza la ejecución al precio de cierre, mientras que la LOC solo se ejecuta si el precio es igual o mejor que el límite que estableciste.

Liquidez: La facilidad para comprar o vender una acción sin mover su precio de forma significativa. Alta liquidez significa spreads más ajustados y ejecuciones más rápidas. El power hour normalmente tiene la mayor liquidez.

Deslizamiento: La diferencia entre el precio esperado de una operación y el precio real al que se ejecuta. Común en mercados de rápido movimiento como el power hour.

Comparte con tus amigos:

FBS en las redes sociales

iconhover iconiconhover iconiconhover iconiconhover icon

Póngase en contacto con nosotros

iconhover iconiconhover iconiconhover iconiconhover icon
store iconstore icon
Obtenla en
Google Play
store iconstore icon
Obtén MT4 en la
App Store
store iconstore icon
Obtén MT5 en la
App Store

Trading

Compañía

Acerca de FBS

Nuestro impacto social

Documentos legales

Noticias de la compañía

FC Leicester City

Centro de Ayuda

Programas de socios

El sitio web es operado por FBS Markets Inc.; Nº de registro 000001317. FBS Markets Inc. está registrada por la Comisión de Servicios Financieros en virtud de la Ley del Sector de Valores de 2021 (Securities Industry Act 2021), número de licencia 000102/31. Dirección de la oficina: The Bentley, #16 esquina de la calle A y Princess Margaret Drive, Ciudad de Belice, Belice.

FBS Markets Inc. no ofrece servicios financieros a los residentes de ciertas jurisdicciones, incluyendo, pero no limitándose a: Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido, Israel, India, la República Islámica de Irán y Myanmar.

Las transacciones de pago son administradas por HDC Technologies Ltd.; Nº de registro HE 370778; Domicilio legal: Arq. Makariou III & Vyronos, Centro P. Lordos, Bloque B, Oficina 203, Limassol, Chipre. Dirección adicional: Oficina 267, Irene Court, esquina de las calles Rigenas y 28 de octubre, Agia Triada, 3035, Limasol, Chipre.

Teléfono de contacto: +357 22 010970; número adicional: +501 611 0594.

Para cooperación, contactarse a través de [email protected].

Advertencia de riesgo: Antes de comenzar a operar, debe comprender completamente los riesgos involucrados con el mercado de divisas y el trading con margen, así como tener en cuenta su nivel de experiencia.

Cualquier copia, reproducción, republicación, así como en Internet de los recursos de cualquier material de este sitio web sólo son posibles bajo permiso escrito.

La información contenida en este sitio web no constituye un asesoramiento en materia de inversión, una recomendación ni una invitación a participar en ninguna actividad de inversión.